Inicio
HEMOFILIA Y OTRAS COAGULOPATÍAS
¿Qué es la Hemofilia?
Clasificaciones
Síntomas y Diagnóstico
¿Cómo se transmite?
Tratamiento
Tipos de Tratamiento
Adherencia al Tratamiento
Von Willebrand
CLASFICACIONES
Síntomas y Diagnóstico
¿Cómo se transmite?
Tratamiento
Von Willebrand en la Mujer
OTROS TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN
Déficit de Factor I
Déficit de Factor II – Protombina
Deficiencia combinada de Factor V y Factor VIII
Déficit de Factor VII
Déficit de Factor X
Déficit de Factor XI
Déficit de Factor XIII
Trastornos Plaquetarios
Síndrome de Bernard-Soulier
Trombastenia de Glanzmann
Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria
Portadoras en Hemofilia
Diagnóstico de Portadora de Hemofilia
Planificación familiar y del embarazo
Portadora Sintomática
Centros de tratamiento
Inhibidores
Clasificación de inhibidores
¿Por qué aparecen los inhibidores?
Tratamiento
Episodios agudos
Inmunotolerancia
CUIDADO MUSCULOESQUELÉTICO
Prevención y Ejercicio Físico
Fisioterapia en episodios agudos
Fisioterapia en Procesos Crónicos
Deporte y Hemofilia
Cirugía Ortopédica y Hemofilia
Centros Profesionales Especializados
Aspectos psicosociales de la hemofilia
La Hemofilia en la Escuela
Reconocimiento de Discapacidad
Reconocimiento para viajar
FEDHEMO
¿Qués es Fedhemo?
Estatutos
Comisión Permanente y trabajadores de Fedhemo
Asociaciones de Hemofilia en España
Entidades Participadas por Fedhemo
Otras entidades a las que pertenece Fedhemo
Contacta con nosotros
ACTIVIDADES
Carné de Socio
Albergue de niños
Albergue de inhibidores
Albergue de Padres
Hemojuve
Simposio Médico-Social y Asamblea Nacional
Casa de acogida
Ayudas VIH
Ayudas VHC
Relaciones con las Administraciones Públicas
Publicaciones
Revista Fedhemo
Memorias
Cuadernillo informativo para profesores
El niño con hemofilia
Guía para el viajero con hemofilia
El experto responde
¿Cómo asociarse?
¿Cómo asociarse?
Actualice sus datos
CÓMO COLABORAR
Aportación económica
Voluntariado
Noticias
Eventos
Contacto
Inicio
HEMOFILIA Y OTRAS COAGULOPATÍAS
¿Qué es la Hemofilia?
- Clasificaciones
- Síntomas y Diagnóstico
- ¿Cómo se transmite?
- Tratamiento
- Tipos de Tratamiento
- Adherencia al Tratamiento
Von Willebrand
- CLASFICACIONES
- Síntomas y Diagnóstico
- ¿Cómo se transmite?
- Tratamiento
- Von Willebrand en la Mujer
- OTROS TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN
- Déficit de Factor I
- Déficit de Factor II – Protombina
- Deficiencia combinada de Factor V y Factor VIII
- Déficit de Factor VII
- Déficit de Factor X
- Déficit de Factor XI
- Déficit de Factor XIII
- Trastornos Plaquetarios
- Síndrome de Bernard-Soulier
- Trombastenia de Glanzmann
- Púrpura Trombocitopénica Inmunitaria
Portadoras en Hemofilia
- Diagnóstico de Portadora de Hemofilia
- Planificación familiar y del embarazo
- Portadora Sintomática
Centros de tratamiento
Inhibidores
- Clasificación de inhibidores
- ¿Por qué aparecen los inhibidores?
- Tratamiento
- Episodios agudos
- Inmunotolerancia
CUIDADO MUSCULOESQUELÉTICO
- Prevención y Ejercicio Físico
- Fisioterapia en episodios agudos
- Fisioterapia en Procesos Crónicos
- Deporte y Hemofilia
- Cirugía Ortopédica y Hemofilia
- Centros Profesionales Especializados
- Aspectos psicosociales de la hemofilia
- La Hemofilia en la Escuela
- Reconocimiento de Discapacidad
- Reconocimiento para viajar
- FEDHEMO
- ¿Qués es Fedhemo?
- Estatutos
- Comisión Permanente y trabajadores de Fedhemo
Asociaciones de Hemofilia en España
- Entidades Participadas por Fedhemo
- Otras entidades a las que pertenece Fedhemo
Contacta con nosotros
ACTIVIDADES
- Carné de Socio
- Albergue de niños
- Albergue de inhibidores
- Albergue de Padres
- Hemojuve
- Simposio Médico-Social y Asamblea Nacional
- Casa de acogida
- Ayudas VIH
- Ayudas VHC
- Relaciones con las Administraciones Públicas
- Publicaciones
- Revista Fedhemo
- Memorias
- Cuadernillo informativo para profesores
- El niño con hemofilia
- Guía para el viajero con hemofilia
El experto responde
¿Cómo asociarse?
¿Cómo asociarse?
- Actualice sus datos
CÓMO COLABORAR
- Aportación económica
- Voluntariado
Noticias
Eventos
Contacto
MENÚ...
La Hemofilia en la Escuela
Reconocimiento de Discapacidad
Reconocimiento para viajar
Portada
»
ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA HEMOFILIA
ASPECTOS PSICOSOCIALES DE LA HEMOFILIA
Change this in Theme Options
Change this in Theme Options
SIGN IN