La Federación mundial de hemofilia en cuanto a la cirugía ortopédica en hemofilia recomienda tener en cuentas siguientes aspectos:
- Los cirujanos ortopédicos deben haber recibido un entrenamiento específico en el manejo quirúrgico de personas con hemofilia.
- Se debe considerar realizar cirugías electivas múltiples en forma simultánea o escalonada de modo tal de usar los concentrados de factor de manera prudente.
- Se pueden usar promotores de la coagulación de aplicación local, como la goma de fibrina que es útil para controlar la pérdida de sangre cuando se opera en campos quirúrgicos extensos.
- La atención post-operatoria de los pacientes con hemofilia requiere de una supervisión más estrecha del dolor y a menudo mayores dosis de analgésicos en el periodo post-operatorio inmediato.
- Una buena comunicación con el equipo de rehabilitación post operatorio es fundamental. Conocer los detalles de la cirugía realizada y el estado intra-operatorio de las articulaciones facilita la planificación de un programa de rehabilitación adecuado.
- La rehabilitación post-operatoria debe estar a cargo de un fisioterapeuta con experiencia en el manejo de la hemofilia.
- Es posible que la rehabilitación deba avanzar más lentamente en personas con hemofilia.
- El control adecuado del dolor resulta ser fundamental a fin de permitir una adecuada movilización y ejercitación.
- Estos principios también se aplican a la fijación de fracturas y escisión de pseudotumores.