
Finalidad
Las coagulopatías congénitas, de alguna manera, alteran la cotidianidad de la vida, sobrepasando en ocasiones, los recursos personales y/o familiares. Es importante ayudar a poner palabras a todo lo que está ocurriendo y anticipar momentos de especial vulnerabilidad que puedan ir ocurriendo a lo largo de la vida.
El servicio de atención psicosocial presta apoyo al desarrollo de estrategias para enfrentar los retos físicos, mentales, emocionales y sociales que puedan plantearse, con el objetivo de que puedan tener un control de sus circunstancias de forma autónoma. La finalidad es facilitar el proceso de ADAPTACIÓN y ACEPTACIÓN y así mejorar la calidad de vida y la salud de las personas implicadas.
Destinatarios
- ✔ Personas con hemofilia y otras coagulopatías en cualquier rango de edad.
- ✔ Padres, madres y cualquier otro familiar o amigo, de la persona con hemofilia u otra coagulopatía, implicado en la calidad de vida de la persona afectada de coagulopatías.
- ✔ Desde el punto de vista geográfico, cualquier punto del territorio estatal.
¿En qué consiste?
![]() | Atención individualizada por parte de profesionales de Trabajo Social |
![]() | Terapia psicológica basada en la promoción de la salud |
Objetivos
- Apoyo de aspectos emocionales ligados a la enfermedad o a la vida en general
- Exploración y potenciación de recursos
- Manejo de ansiedad y estrés
- Habilidades de afrontamiento
- Abordaje de dificultades específicas con la familia
- Incrementar sentimientos de control sobre la enfermedad y sobre su vida en general
- Abordaje del dolor
- Planificación familiar
- Apoyo para las diferentes etapas del desarrollo psicosocial
- Atención psicosocial VIH/VHC
Contacto
Teléfono: 91 314 65 08
Correo electrónico
Trabajo Social: mtcaceres@fedhemo.com; mgripoll@fedhemo.com
Psicología: msanchezruiz@fedhemo.com
Puedes utilizar este servicio desde cualquier punto de España en cualquiera de las siguientes modalidades:
- – Atención presencial – cumpliendo con las medidas recomendadas por el ministerio de sanidad a causa de la COVID-19
- – Atención psicosocial online a través de videollamada
- – Orientación psicosocial telefónica gratuita – Horario de 9.00 a 17.00
- – Orientación psicosocial chat-online (ver contacto)
Colabora